EL DIA A DIA DEL SPORTING
Abelardo rompió la rutina de la Ecuela de Fútbol de Mareo y decidió que
el equipo viviera hoy una jornada de suave trabajo físico y
confraternización en la naturaleza, para lo que llevó a sus jugadores a
recorrer la Ruta del Alba. Sin duda alguna, un espectacular marco para
oxigenar las piernas y cabezas de sus futbolistas, lo que coincidió
también con un día extraordinario de buen tiempo, con un sol exultante.
No habrá jornada de Liga el próximo fin de semana, debido a las competiciones internacionales de las distintas selecciones nacionales. Por este motivo están ausentes Čop, con Croacia; Afif, con Catar, y Jorge Meré, con la Sub 21 de España. El resto de jugadores formó parte de la expedición.
Dadas las circunstancias, la hoja de ruta de esta semana se ha diseñado bajo parámetros de una preparación diferente a las habituales semanas en las que hay partidos ligueros.
La Ruta del Alba, también conocida como la de las Foces del Llaímo, se
encuentra en el concejo de Sobrescobio, en el Parque Natural de Redes.
Tiene su inicio en el pueblo de Soto de Agües, a la salida de la
población, en la zona denominada como la del "llavaderu", a la que
corresponde la cuarta de las imágenes.
Discurre por un camino llano a
través de una piscifactoría y entre praderías que llegan hasta un
antiguo cargadero de mineral. Prosigue jalonada por diversas fuentes
hasta una zona de cabañas.
Más adelante se alcanzan las Brañas de La Vega, que dan continuidad por un sendero más estrecho que va en paralelo al río, que fluye torrencial en la zona para acabar penetrando entre las foces.
Después la foz se ensancha. El camino pasa por un puente sobre el río, en el punto más relevante del recorrido.
Tras
cruzarlo por dos veces, se llega hasta a La Cruz de los Ríos, donde se
levanta un pequeño refugio junto a dos árboles centenarios que indican el final de la ruta, en medio de un
paraje de praderas dominado por la frondosidad de los hayedos de Llaímo
y las alturas de El Retriñón (1.862 m), vértice de los concejos de
Aller, Caso y Sobrescobio.
El regreso se realiza por el mismo itinerario.
El jueves habrá una nueva salida. En este caso a Torrelavega, donde el Sporting disputará un partido amistoso ante el Éibar. Se trata de repartir minutos de juego sin el valor de los puntos, de que participen en el juego los que menos han podido hacerlo hasta ahora.
El viernes habrá un nuevo entrenamiento matinal en Mareo, que se adelantará a las nueve y media de la mañana y que será preámbulo de los dos días de descanso que tendrán los rojiblancos antes de la próxima semana, cuando el pensamiento volverá por entero a la competición. Tocará pensar en el tercer partido liguero, en el que el Sporting recibirá en El Molinón, en horario de mediodía, al Leganés.
Mañana
miércoles, el equipo rojiblanco regresará a Mareo, donde está
programado un entrenamiento a las 10.30 horas. Será de puertas abiertas.
El jueves habrá una nueva salida. En este caso a Torrelavega, donde el Sporting disputará un partido amistoso ante el Éibar. Se trata de repartir minutos de juego sin el valor de los puntos, de que participen en el juego los que menos han podido hacerlo hasta ahora.
El viernes habrá un nuevo entrenamiento matinal en Mareo, que se adelantará a las nueve y media de la mañana y que será preámbulo de los dos días de descanso que tendrán los rojiblancos antes de la próxima semana, cuando el pensamiento volverá por entero a la competición. Tocará pensar en el tercer partido liguero, en el que el Sporting recibirá en El Molinón, en horario de mediodía, al Leganés.
Comentarios
Publicar un comentario