EL SPORTING- REAL BETIS ES EL PARTIDO DE LA JORNADA
El domingo se espera un partido de 
auténtico tronío en El Molinón: tercero contra cuarto, con un solo punto
 de diferencia en la clasificación; un equipo con velocidad de crucero, 
que sigue invicto tras 20 jornadas ligueras, el gijonés, y un cuadro, el
 andaluz, que muestra en el último tramo de la competición los mejores 
números tanto de Primera como de Segunda, con una reacción espectacular 
que es algo más un sprint; el segundo equipo menos goleado de Segunda 
contra el Pichichi de la categoría, Rubén Castro; sano hermanamiento de 
deportividad entre las dos aficiones… y como escenario, El Molinón. 
Canal + ha elegido el encuentro no por
 algo, sino por mucho, por los muchos argumentos y alicientes que 
presenta el partido, que tiene sabor de auténtica fiesta del fútbol. El 
ambiente está asegurado, además, con la comunión que se vive entre el 
equipo de Abelardo y la afición rojiblanca. Habrá una buena entrada.
Abelardo espera poder recuperar a Álex
 Menéndez tras la dolencia que sufrió en su tobillo derecho. Se espera 
que, tras los muchos golpes que se trajo de Sabadell, Jony esté también a
 disposición y con más cautela se contempla el esguince de rodilla de 
Álex Barrera, mientras que Rachid parece improbable que todavía pueda 
estar para esta semana.
Carmona, baja por tarjetas
|  | 
| Carmona es abrazado por todos su compañeros | 
El que no estará con seguridad el 
domingo es Carmona, que vio en la Nova Creu Alta su quinta tarjeta 
amarilla. Es el segundo, tras Sergio Álvarez, que cumple ciclo de 
amonestaciones esta temporada.
Están advertidos de sanción Jony y 
Pablo Pérez, mientras que no han pasado el umbral de las tres en el que 
se encuentran actualmente Bernardo, Juan Muñiz, Guerrero, Nacho Cases, 
Lora y Ndi. Es de destacar las pocas tarjetas a las que se ha hecho 
acreedor el equipo gijonés y al respecto conviene detenerse 
especialmente en la defensa.
Hoy es jornada de descanso para los 
rojiblancos, que se entrenarán por la mañana los restantes días de la 
semana. El sábado por la noche, al jugarse el domingo a mediodía, el 
equipo rojiblanco se concentrará en Mareo.
El Betis, en una gran racha
Con la ausencia de los lesionados 
Matilla y Álex Martínez, además de los dos verdiblancos que están en la 
Copa de África, N'Diaye y Kadir, el Betis se entrenó ayer lunes en la 
ciudad deportiva de Los Bermejales a puerta cerrada. Hoy disputa un 
partido por la tarde en Coria. 
La novedad es el joven José Carlos, 
dada la ausencia de defensas centrales, prácticamente reducida a los 
titulares Bruno y Jordi. 
El
 Correo de Andalucía hace balance de la temporada para el equipo bético y
 especialmente, tras la sustitución de Velázquez en el banquillo. 
Comienza la enunciación con el dato de que sólo una semana ha estado el 
Betis en zona de ascenso directo en lo que va de Liga. Fue tras ganar 
2-1 al Numancia en la segunda jornada. Luego llegaron dos derrotas, ante
 la Ponferradina (4-1) y el Albacete (0-1), y el equipo empezó a hacer 
la goma hasta que en la jornada 14 Julio Velázquez fue destituido, tras 
sumar 9 puntos en 8 partidos y estar a 8 de las plazas de ascenso 
directo.
Seis jornadas después (tras los cuatro
 triunfos logrados con Merino y los cuatro puntos sumados con Mel en el 
banquillo) el ascenso está a un punto, en la posición que ocupa el 
Valladolid, que está empatado precisamente con el Sporting.
En estas seis últimas jornadas el 
Betis, con los 16 puntos que ha logrado, ha sido el mejor equipo de 
Segunda, junto al sorprendente Mirandés. Ha sumado diez puntos más que 
el Girona, ocho más que el Zaragoza y la Ponferradina, cuatro más que 
Sporting y Valladolid, y tres más que Las Palmas, que sigue de líder.
Un caro ascenso
Esta temporada el ascenso a Primera 
parece que va a estar bastante más caro que la pasada campaña, cuando 
Eibar y Dépor subieron con 71 y 69 puntos, respectivamente, además del 
Córdoba, que lo hizo con 61, tras ganar la promoción. 
Como muestra, valga el dato de que, 
con los 38 puntos actuales que tiene el Sporting o los mismos 37 que 
acumula también el Betis, la pasada campaña cualquiera de los dos serían
 líderes a estas alturas. El Dépor acumulaba por entonces 35; el Eibar, 
32 (los mismos que tenían el Sporting y el Recre), mientras que el 
Córdoba solo tenía 29. Hoy esos 38 puntos solo le dan al Sporting para 
ser tercero (empatado, en cualquier caso con el segundo). 
Tal como están las cosas, puede que ni
 con 40 pueda terminarse la primera vuelta en posiciones de ascenso, que
 se puede ir por encima de los 80 puntos de seguir esta tónica actual. 
En 2013 el Elche fue campeón con 82 y en 2012, el Dépor, con 91.
Sangoy firmó la última victoria rojiblanca ante el Betis en El Molinón
|  | 
| Sangoy celebra el gol de la victoria ante el Real Betis | 
Más allá y sobre la marcha del Betis, a
 los datos aportados por el Correo de Andalucía, apostilla el Estadio 
Deportivo que el único que le sigue el ritmo es un sorprendente 
Mirandés, que calca el registro bético pero con un peor “goal average” y
 ocupa la segunda posición de esta particular clasificación, en la que 
el Barcelona, cuarto con 13 puntos, es el primer poderoso que aparece. 
Con 13 están también el Sevilla, Las Palmas y el Eibar, y con 12, el 
Real Madrid, aunque con un punto menos, al igual que los sevillistas.
Prosigue Estadio Deportivo en sus 
números; en este caso para centrar sus estadísticas en los 
enfrentamientos entre sportinguistas y béticos en El Molinón.
El Real Betis ha ganado en cinco de 
las seis últimas ocasiones en las que ha jugado en El Molinón, si bien 
perdió su último partido a orillas del Piles en la penúltima jornada de 
la campaña 2011-2012. Aquel día, un Betis sin aspiraciones, perdió ante 
un Sporting que pugnaba por el ascenso. El 2-1 gracias a un doblete de 
Sangoy, que superó el tanto marcado por Jorge Molina, dejó los tres 
puntos en Gijón.
Las
 cinco anteriores visitas del Betis a Gijón se saldaron con victorias 
visitantes. Esta racha comenzó en la 1995-1996 (2-3) y se prolongó en 
las dos siguientes campañas (2-4 y 2-3), en la 2000/2001 en Segunda 
(1-2) y duró hasta el siguiente enfrentamiento, de nuevo en Primera, en 
la campaña liguera 2008/2009 (1-2).
Sin embargo, hasta el referido partido
 de diciembre de 1995, con anterioridad el Betis sólo había vencido una 
vez en El Molinón. Fue en un encuentro de la extinta Copa de la Liga, en
 1984. En Liga, entre octubre de 1958 y febrero de 1995, el Betis había 
visitado en veinte ocasiones El Molinón y sólo había logrado sacar siete
 empates frente a las trece victorias sportinguistas.
 


 
 
 
Comentarios
Publicar un comentario