REAL MURCIA, 1- SPORTING, 1 (FINALIZADO)
![]() |
Afición del Sporting en La Nueva Condomina |
El Sporting empató (1-1) ante el Murcia en su campo de la Nueva
Condomina en partido correspondiente a la jornada 14 del Campeonato
Nacional de Liga.
Fue un partido trabado, en el que hubo alternancias, en el que el cuadro gijonés lo pasó mal en el arranque de la segunda mitad, pero en el que sus oportunidades de gol fueron más claras que las de los locales, especialmente la propiciada por un clamoroso penalti en una mano no señalada, que debió de ser pena máxima y expulsión del jugador local. Las imágenes de la televisión no pudieron ser más claras.
El Sporting jugó con su tercera equipación, de color verde, y con
brazaletes negros por los fallecimientos de los ex jugadores rojiblancos
Falo del Riego y Leixo. Terreno de juego recién resembrado, todavía con
hierba en crecimiento en alguna de sus partes. Partido televisado en
directo por Más que Tele (Telecable). Hubo presencia de seguidores
rojiblancos en las gradas, entre los que estaban la Peña Sportinguista
El Orbayu (Pola de Siero), la Peña Sportinguista Torrevieja (Alicante) y
una veintena de trabajadores asturianos de la refinería de Repsol en
Cartagena. Tras un día soleado en la capital huertana, las temperaturas
descendieron notablemente hasta los 12 grados una vez que fue cayendo la
noche. Canella y Acciari oficiaron de capitanes por parte de sus
respectivos equipos. Pobre entrada en la Nueva Condomina: 7.900
espectadores.
Regresó Bernardo al equipo rojiblanco tras el partido de sanción que
cumplió la pasada jornada. También regresó Lekic, ausente su compatriota
Scepovic, concentrado con la Selección de Serbia, y volvió asimismo
Barrera al enganche. Carmona se situó por la banda derecha.
Comenzó el partido con el Sporting asentándose sobre el terreno de juego
y con los locales buscando las acciones a balón parado que tan buen
resultado le han dado a lo largo de la temporada. Sin embargo, en el
minuto 11, en una combinación que culminó Molinero tras recibir de Eddy,
llegó el primer gol de la noche. Tocaba volver a remar contra corriente
otro partido más.
En el 16, Lekic se convirtió en el más listo: robó en un mal saque de
banda local, se metió en el área y chutó en el mano a mano que creó con
el guardameta local. Era el empate, el 1-1.
El partido volvía a su estado inicial de igualdad.
El Murcia poblaba su centro del campo, intentando generar espacios arriba, en busca de la velocidad de sus atacantes, mientra que atrás echaba la línea para provocar fueras de juego a los rojiblancos.
El Sporting presionaba para luego abrir el juego a las bandas. No obstante, el partido no acababa de tener definido un dueño.
Bernardo veía la amarilla en el minuto 24. Era la primera del encuentro, que se trababa por momentos.
No había muchas acciones ofensivas en jugada. Lo intentaba Nacho Cases con Carmona. El remate del mallorquín dio como consecuencia un córner que, tras despejarlo la defensa grana, les ofreció un contraataque. A punto estuvo de costarle la tarjeta roja a Mandi, que frenó la acción en falta. Se sacó la misma y Saúl obligó a Cuéllar a realizar una gran parada.
Los dos centrales rojiblancos pasaban a estar amonestados.
Tocaba el Sporting y le cerraba espacios el Murcia. Centraba desde la derecha Carmona y Lekic llegaba a peinar el balón. Luego era Hugo Fraile el que lo intentaba desde la izquierda con un centro chut.
Los locales enviaban balones en largo y trataban, por su parte, de forzar acciones a balón parado.
La primera amarilla para los de casa la vio Saúl en el minuto 43. Dos después, porque el colegiado no añadió ningún minuto, se alcanzó el descanso. No estaba resultando un partido vistoso, pero sí muy trabajado.
La segunda parte comenzó sin cambios en la Nueva Condomina. Salieron los mismos que habían iniciado el partido.
Tete daba el primer susto al marcharse de su par y colgar el balón al área, que llegó a cabecear Kike Garcia, pero detuvo Cuéllar.
Acciari vería a continuación la amarilla.
De nuevo Kike García tuvo oportunidad de rematar, en este caso en servicio de Saúl. Era el minuto 5 tras la reanudación.
El tercer sportinguista en ver la amarilla fue Hugo Fraile.
El Murcia comenzó presentando más argumentos ofensivos que los rojiblancos. Mandi necesitaba asistencia médica y se paraba el partido unos instantes. El canario tenía que ser sustituido. Le suplió Luis Hernández, que pasó a situarse directamente como central derecho, lo que corrió a la izquierda a Bernardo. Eran los momentos más complicados para el Sporting.
El Murcia se hacía con el balón y se acercaba a la portería de Cuéllar.
Hugo Fraile dejaba a Isma López su sitio en el minuto 64.
El Murcia basculaba su juego por la banda izquierda, mientras que el Sporting veía muy lejos la portería rival, a la que le costaba llegar.
Tete, en una zancadilla a Isma López, era amonestado. Corría el minuto 70 del partido. El Sporting se ordenaba en defensa.
![]() |
Penalti que el arbitro no vio, a favor del Sporting |
El Sporting volvía al partido. Recuperaba metros y el entrenador local preparaba nuevos cambios. Daba entrada a Wellington y Moreno, por Saúl y Tete.
Sandoval agotaba los cambios y entraba Casquero Álex Barrera.
El partido se abría y también el Murcia agotaba los cambios con la entrada de Toribio por Acciari.
El Sporting presionaba. Alejaba el balón de su área en un partido de muchas alternativas, pero el Murcia no se echaba atrás.
El árbitro añadía 3 minutos de prolongación.
Lora veía la amarilla en una falta lateral. El partido parecía acabado, pero quedaba el capítulo final... de nuevo con Lekic como protagonista. Carmona botó una falta, en la que el serbio ganó la acción a su par, pero el remate, en boca de gol, de cabeza, le salió suave y murió a las manos del guardameta. Fue una gran oportunidad, pero sin tiempo más que para escuchar el pitido final del árbitro, también protagonista de la noche.
Comentarios
Publicar un comentario