LOS ERRORES ARBITRALES PRIVAN AL SPORTING DE SER EL LIDER DE LA LIGA ADELANTE
![]() |
Barrera anota el gol anulado injustamente contra el Real Jaen |
El Sporting es uno de los equipos mas afectados por los fallos arbitrales, que han hecho que el equipo gijones, entrenado por José Ramón Sandoval, haya perdido siete puntos, si es que no son más, que de haberlos tenido auparian al Sporting ha ser el lider de la Segunda División española, con 28 puntos, uno por encima de los que actualmente tiene el Recrativo y dos más de los que tiene el Deportivo de la Coruña.
Retomando las viejas costumbres, el
Sporting sale muy mal parado por los errores arbitrales en lo que va de
temporada, especialmente en los desplazamientos. La mano del central
Truyols que De Burgos Bengoetxea decidió obviar es una nueva vara que se
inserta en las ruedas del carro rojiblanco, que se ha frenado por
varias decisiones de carácter grave.
Fue precisamente en el campo del decano del
fútbol español, en el primer desplazamiento del curso, donde se abrió
la nómina de agravios. Tras un saque de esquina local, Hugo Fraile
levantó el pie en exceso cerca de Alexander, quien de espaldas a
portería se dejó caer sin que existiese contacto alguno. Arana marcó el
empate del Recre. Dos puntos menos para el Sporting.
En Ponferrada, en un rebote en un brazo de Lora, en un movimiento
involuntario, fue considerado como pena máxima. En esta ocasión,
Cuéllar detuvo el penalti.
En Gerona, un despeje de Lora, con una entrada impetuosa de un rival, tuvo el calificativo de derribo. el penalti supuso el empate y la inferioridad numérica de los gijoneses, lo que influyó en la derrota rojiblanca.
El último se registró en Córdoba. Un despeje de Scepovic, con posterior caída de un jugador rival, con el árbitro leonés Valdés Aller muy cerca, significó un penalti que complicó al conjunto rojiblanco un partido que tenía controlado.
A estos errores puede sumarse un tanto anulado a Álex Barrera, en el encuentro ante el Jaén por un fuera de juego cuando estaba en línea con los zagueros rivales.
En Gerona, un despeje de Lora, con una entrada impetuosa de un rival, tuvo el calificativo de derribo. el penalti supuso el empate y la inferioridad numérica de los gijoneses, lo que influyó en la derrota rojiblanca.
El último se registró en Córdoba. Un despeje de Scepovic, con posterior caída de un jugador rival, con el árbitro leonés Valdés Aller muy cerca, significó un penalti que complicó al conjunto rojiblanco un partido que tenía controlado.
A estos errores puede sumarse un tanto anulado a Álex Barrera, en el encuentro ante el Jaén por un fuera de juego cuando estaba en línea con los zagueros rivales.
Y en Murcia se volatilizaron otros dos puntos. Visto el momento de
maduración en el que se encontraba el partido, un penalti por unas manos clamorosas, donde Truyols parece más un jugador de balonmano que de fútbol podría haber
sido decisivo.
Comentarios
Publicar un comentario