EL DIA A DIA DE LA SELECCION ESPAÑOLA: DIEGO COSTA JUEGA; MARCA VILLA
![]() |
Diego Costa celebrá con Villa |
Diego Costa pasó la prueba y Villa marcó dos goles (jugaba en casa).
El resumen es más lustroso que el desarrollo del partido, un amistoso
sin mucha historia que, más que crédito, nos permite ganar amigos, en El
Salvador, concretamente. Dicho de otro modo: victoria sin víctimas camino de Brasil.
El duelo terminó mejor de lo que había empezado. Mucho mejor. El
hombre más incisivo de España en la primera parte fue el árbitro, el
estadounidense Baldomero Toledo. A los dos minutos, el colegiado hizo un sentido homenaje a sus ancestros hispanos.
Así hay que entender el penalti que nos empaquetó con lazo. El portero
salvadoreño había arrebatado el balón a Diego Costa sin que la jugada
generara la más mínima protesta, si acaso inquietud por el bíceps
femoral del delantero.
Cesc, encargado del lanzamiento desde los once metros, disparó por
encima del larguero. Si lo hizo intencionadamente, su actuación merece
un Oscar: doble paradiña y lamento posterior. No marcó, pero tratándose del estadio de los Red Skins el pateo convalida como un 'field goal' (tres puntos).
Con la mínima oposición de El Salvador, España se aplicó a un doble ejercicio: toque y juego largo. Se hartó de practicar.
La defensa adelantada del adversario fue una tentación permanente,
especialmente para los pases de Sergio Ramos o Xabi. Sin embargo, la
Selección apenas sacó beneficio de esa invitación. Cuando no se anticipó
el portero, falló el último control de los puntas.
Del toque, qué decir. Una vez más, el dominio absoluto no tuvo relación con el peligro generado. Tocamos tanto que le borramos el dibujo al balón, pero seguimos pensando que la sangre mancha, incluso la ajena. Cesc tuvo un par de ocasiones, pero cuando no tropezó con los defensas lo hizo contra su propia ansiedad.
Lo mejor fue comprobar que Diego Costa está recuperado,
corrió mucho (participó algo menos), completó 73 minutos y no se
protegió en ningún choque; los lagartos se regeneran rápido.
Juanfran tampoco pareció arrastrar ningún problema y se animó no pocas
veces a subir la banda. El pivote Alonso-Koke también dejó una buena
impresión.
En la segunda mitad, Villa, Cazorla y Silva entraron por Cesc, Pedro e Iniesta. Se
notó el refresco y se notó el cansancio de El Salvador, también su
felicidad; después del empate en los primeros 45 minutos, los jugadores
ya eran héroes en su país. Albert Roca va camino de ser el Azkargorta la Selecta.
El gol llegó tras un pase largo a Sergio Ramos, que buscó de cabeza
el punto de penalti y encontró allí a Villa, más rápido que Diego Costa.
No fue una hermosura de jugada, pero mostró un camino. España repitió esa acción varias veces y siempre con peligro.
El acoso se fue estrechando y Henry Hernández, portero salvadoreño, se ganó un contrato en Europa. Busquets
hizo temblar el larguero y la Selección se inventó un juego nuevo:
meter dentro de la portería el balón y a los once salvadoreños.
Villa, más práctico, marcó de nuevo. Quiso demostrar
que no está de retirada, que quiere jugar, que los goles no empachan si
se tiene buena digestión y que la sangre no mancha. Quien busque un
nueve, aquí tiene uno.
Comentarios
Publicar un comentario