EL DIA A DIA DEL SPORTING: HOY SPORTING- MALAGA A LAS 18:00
El Sporting recibe hoy a las seis de la tarde al Málaga en El
 Molinón en partido de LaLiga 1/2/3 correspondiente a la jornada 13, que 
arbitrará el colegiado donostiarra Gorka Sagués Oscoz.
Rubén Baraja considera que en los últimos partidos los rivales hayan sido 
mejores que el Sporting y cree ensu equipo y en la fortaleza de El 
Molinón: “La clave está en ganar, especialmente cuando vemos partidos 
como el de Almería, que se decidió por un detalle, como quizás se decida
 el partido ante el Málaga” de este domingo. Se refirió al Málaga como 
un equipo que “cuenta con una excelente plantilla, por lo que no notará 
las bajas”, y destacó la fortaleza que tiene en las dos áreas.
El once más probable sería el formado por: Mariño, en la porteria; Molinero, Babin, Alex Pérez y Noblejas, en defensa; Cristian Salvador, Hernan Santana, Isma Cerro y Alvaro Traver, en el centro del campo; Pablo Pérez y Uros Djurdjevic, en la delantera. 
El
 Malaga Club de Fútbol llega a este encuentro después de perder la 
pasada jornada en su visita al Sadar contra el Club Atlético Osasuna en 
un partido dónde el arbitro fue el gran protagonista del encuentro. Aun 
así los hombres de Juan Ramón López Muñiz están en la actualidad en 
puestos de ascenso directo.
El equipo de la costa del sol madrugó el día de ayer para entrenarse (8.30 horas, anexo de La Rosaleda) antes de 
viajar a Gijón. Tras la sesión preparatoria, Muñiz facilito la lista 
de convocados.
El gijonés y exsportinguista Juan Ramón Muñiz, actual entrenador del 
Málaga, intenta que sus jugadores no pierdan la calma. Ha sido una 
semana movida, con sanciones, lesiones, decisiones de los comités... 
Cree que, a estas alturas de curso, hay demasiada tensión en la 
categoría: "Estamos en la jornada 12 y hay una tensión tremenda en todos
 los sentidos; cuando llegue la jornada 35 no me quiero imaginar... Hay 
mucha necesidad, los clubes si no son capaces de ascender parece que no 
tienen futuro, que no hay situación más allá de junio. Y los clubes 
tienen que estar capacitados para sobrevivir estén en la categoría que 
estén. Parece que este año esa presión se lanza muy pronto. Tenemos que 
ir con la tranquilidad de saber que esto es a largo plazo, que es una 
situación de regularidad. Hay que tener calma”. El técnica quitó 
importancia a las bajas que tiene.
El Desmarque de Málaga ha hecho con motivo del partido de este domingo 
un reportaje en el que se detiene en las idas y vueltas del fútbol y en 
los caminos que cruza el balón. "El Sporting fue el club que me hizo 
persona. Entré con 10 años en la Escuela de Mareo y debuté en el primer 
equipo con 21", explicaba recientemente Muñiz en una entrevista con el 
programa Súper Segunda de Movistar. El entrenador blanquiazul vuelve a 
su tierra para enfrentarse a su Sporting, ese equipo del que se hizo 
socio a los ocho años. Será un partido especial para él y también para 
algunos jugadores por los lazos y vínculos que guardan con su rival del 
domingo. Al margen del técnico, en la plantilla del Málaga hay un 
jugador que guarda un cariño especial al conjunto asturiano. Se trata de
 Luis Hernández, que no podrá jugar por lesión y que estuvo cuatro años 
en Gijón. Llegó para formar parte del filial rojiblanco tras acabar su 
formación en La Fábrica del Real Madrid, y rápidamente se ganó un sitio 
en el primer equipo, con el que consiguió el histórico ascenso del año 
2015 junto al todavía malaguista Jony, que este curso está jugando y 
destacando como cedido en el Alavés. Precisamente, el extremo de Cangas y
 Michael Santos, que siguen perteneciendo al Málaga, jugaron a préstamo 
en el Sporting la pasada campaña, dando un rendimiento notable en Gijón.
En el conjunto asturiano hay un futbolista que se medirá este domingo a uno de sus exequipos: Francisco Molinero. El ya veterano lateral derecho jugó en el Málaga en los inicios de su carrera profesional, tras ser internacional juvenil con España. Disputó 16 partidos a las órdenes de Marcos Alonso y Muñiz en aquella temporada 2006/07 en la que el equipo acabó salvando la categoría de manera apurada en Segunda. Fue un paso efímero el de Molinero por la Costa del Sol, pues salió rumbo al Mallorca el siguiente verano.
Por otro lado, David Lombán y Marcelino Torrontegui tendrán la oportunidad de volver a su tierra, Asturias. El central nació en Avilés hace 31 años, aunque se formó en las categorías inferiores del Club Hispano de Castrillón y del Oviedo. Será especial regresar a casa también para el masajista del club, un 'Torron' que siempre que puede hace gala de su Candás natal y que siempre que pasa por Asturias tiene la oportunidad de saludar a amigos y conocidos. Por cierto, será la primera vez que el Málaga visite El Molinón y el gran Quini no dé la bienvenida a la expedición blanquiazul. Y enfrente, por último, estarán dos que pudieron ser malaguistas este verano: Baraja y Álvaro Jiménez.
 

 
 
 
Comentarios
Publicar un comentario