JONY EN RUEDA DE PRENSA
 Jonathan Rodríguez Menéndez "Jony" (Cangas de 
Narcea, 09/07/1991) se ha convertido en sólo dos partidos con el primer 
equipo, en uno de esos futbolistas en los que buena parte de la afición 
rojiblanca deposita sus ilusiones en el sprint final de una temporada 
convulsa. Su irrupción de la mano de Abelardo ha suscitado una ráfaga de
 entusiasmo que el jovén cangués transmite la impresión de haber sabido 
canalizar. Sensato en todas su reflexiones, el extremo zurdo reconoce 
sin ambages que el encuentro contra el Barça B marcará el devenir del Sporting de cara al play off.
Jonathan Rodríguez Menéndez "Jony" (Cangas de 
Narcea, 09/07/1991) se ha convertido en sólo dos partidos con el primer 
equipo, en uno de esos futbolistas en los que buena parte de la afición 
rojiblanca deposita sus ilusiones en el sprint final de una temporada 
convulsa. Su irrupción de la mano de Abelardo ha suscitado una ráfaga de
 entusiasmo que el jovén cangués transmite la impresión de haber sabido 
canalizar. Sensato en todas su reflexiones, el extremo zurdo reconoce 
sin ambages que el encuentro contra el Barça B marcará el devenir del Sporting de cara al play off. 
¿El partido con el Barça B decidirá si vais a ser uno de los cuatro equipos que dispute el play-off?
Sí, es el partido más importante de la temporada. Nos lo tenemos que meter todos los jugadores en la cabeza porque nos jugamos mucho, digamos que la temporada. Ganando este partido, no es matemático, pero nos da un setenta u ochenta por ciento de posibilidades de jugar el play-off ya que esta jornada también hay enfrentamientos directos y los que no son directos se enfrentan a equipos de la parte baja que tienen mucho en juego. Creo que este partido, sin pecar de dramático tampoco, es a vida o muerte. Una derrota o un empate nos dejaría tocados porque necesitamos sumar de tres en tres.
   ¿Es el peor posible en este momento? Además de su 
incuestionable calidad, juegan sin presión y también manejan la 
motivación de lograr la mejor clasificación de la historia como filial 
blaugrana. 
   Sí, es de los peores equipos que nos podían tocar en este momento. 
Por el momento de forma que atraviesan y por lo difícil que es afrontar 
este tipo de partidos teniendo enfrente a esta gente joven que es 
ambiciosa, quiere ir a más y que en escenarios como nuestro estadio, El 
Molinón, se crecen. 
   ¿Es uno de esos partidos para saber manejar el otro fútbol? 
Es decir, hacerles ver que quienes os estáis jugando un ascenso, con 
todo lo que puede llevar para el futuro inmediato de la entidad, sois 
vosotros.
   Por supuesto, nosotros, desde el túnel de vestuarios, tienen que 
notar ese tembleque de que el Sporting se va a jugar la vida y que va ir
 a muerte en todas las jugadas. Tenemos que lograr que se sientan 
presionados e incómodos y luego ya aprovechar las oportunidades que 
seamos capaces de elaborar. 
   ¿La parte buena para los jugadore exteriores como tú es que su propuesta es ofensiva es muy interior y eso puede favoreceros? 
   Básicamente su juego es por dentro, buscar pases interiores a sus 
puntas y los interiores se meten hacia dentro. La verdad es que la gente
 de fuera podemos tener un papel importante porque sus laterales suben 
mucho y a veces se descuidan. En las contras la gente que nos movemos 
por fuera podemos sorprenderles y debemos aprovecharlo. 
   En el plano defensivo el rival os va a demandar mucho a los 
extremos. Tendréis que tapar muchas líneas de pase interiores para que 
vuestros medios centros no se vean superados
Sí, de hecho esta semana hemos estado trabajado eso. Los extremos hemos tenido que estar cerca de los pivotes para que no metan esos pases interiores. Dejaremos la banda y si tratan de jugar por fuera ya iremos a tapar allí. Pero, sobre todo, que no metan esos pases interiores porque son jugadores muy verticales que en cuanto cogen el balón en tres cuartos de campo ya encaran la portería y ahí sí que son difíciles de parar.
   ¿Cómo estás llevando el haberte convertido en el foco de atención después de sólo dos partidos con el Sporting?
   No creo que sea el centro de atención, pero sí que es verdad que por 
el hecho de que no es habitual que un debutante meta gol y que le salga 
un buen partido por el tema de que los nervios que muchas veces se 
traducen en que algún futbolista se cohibe, pues la gente estuvo un poco
 más pendiente de mí. Por suerte, venía de atrás con mucha confianza y 
es lo que tengo que aprovechar, esa confianza que tengo. Sé que debo 
aportar mucho trabajo al equipo. Pero para nada he sido el centro de 
atención. 
   ¿En qué está haciendo más hincapié Abelardo contigo en esta etapa en el Sporting?
   Más en las tareas defensivas. En el filial no me exigía tanto 
defensivamente porque los equipos lógicamente tienen menos calidad que 
los que militan en Segunda. Pero ahora incide mucho en que los extremos 
estén muy pegados al pivote, que no filtren esos pases interiores porque
 cualquier rival que logre filtrarte pases en esa zona es un peligro 
grande para nosotros. Tengo que seguir mejorando defensivamente porque 
es lo que más me cuesta. Ofensivamente ya depende más de mí, no tanto 
del entrenador. Pero defensivamente el Pitu está trabajando mucho 
conmigo para que ayude a los pivotes además de al lateral. 
   Aunque en el filial estuvieras exonerado 
de misiones defensivas, el Sporting B volcaba su juego de ataque por tu 
banda y has realizado esfuerzos enormes reiteradamente en numerosos 
encuentros. ¿No te sorprende haber llegado con esta frescura a estas alturas de la temporada?
En el filial jugué treinta y dos partidos prácticamente completos y es cierto que pensé que iba a notar más el cansancio, que iba a sufrir un poco por esa carga de encuentros en mis piernas. Pero graicas al trabajo de Gerardo Ruiz y cuidándome a nivel personal, siento que estoy bastante bien, no noto ese cansancio hasta los minutos finales de los partidos. Hasta que llega el minuto ochenta u ochenta y cinco no notó los típicos calambres, pero igual que cualquier otro futbolista. Estoy contento porque pensé que iba a sufrir bastante más en el aspecto físico.
   ¿Quién ha ejercido de padrino en tu aterrizaje en el vestuario del primer equipo? 
   La verdad que tanto a Pablo como a Alberto, Yacine o a mí nos han 
acogido muy bien. Luego cada uno tiene más afinidad con unos o con 
otros. Yo la verdad es que la tengo con Canella, Lora, Iván, Bernardo, 
Cuéllar o Alberto. Ellos son la gente con la que más hablo a diario y me
 ayudan. Durante el partido tanto Pichu como Alberto están muy encima de
 mí, diciéndome lo que tengo que hacer en cada momentoy aportándome 
tranquilidad. Ellos dos son, sobre todo, antes de los partidos, los que 
más hincapié hacen en aspectos como recordarme qué tengo que hacer 
durante el partido y hacerme sentir tranquilo.   
   ¿Qué tal la experiencia de tener la oportunidad de jugar con un delantero de la categoría de Stefan Scepovic?
Jugar con Stefan es fácil, casi siempre los balones que te da en banda son con cierta ventaja y después sólo tienes que ponérsela ahí. Y con la calidad que atesora y el olfato goelador que posee sabes que la va a enchufar casi seguro. Resulta sencillo jugar a su lado porque es un futbolista que siempre te sirve el pase con ventaja repecto al defensa. Y la verdad que estoy muy contento de tener un buen feeling con él en el césped.
FUENTE GOLAVERAGE 
 
 
 
 
Comentarios
Publicar un comentario