EL CASO BOTIA ENFRENTA AL SPORTING CON EL BARCELONA
![]()  | 
| Alberto Botia | 
La interpretación en Gijón de la marcha 
de Botía al Sevilla dista de la que se explica en la ciudad hispalense. 
Las diferentes versiones que se han facilitado han añadido más sombra 
que luces a la salida del murciano y ha terminado por alimentar el 
recurso presentado por el Barcelona. "Hasta 2013 no pagaremos por 
Botía", afirmó José María del Nido, presidente del Sevilla, durante la 
presentación del murciano. "Se llegó a un acuerdo tripartito entre el 
Sporting, el grupo de inversión Doyen Group, y el Sevilla. Nosotros 
tenemos el 50% de los derechos del central y la empresa inversora, la 
otra mitad", amplió.
El Barcelona tomó cartas en el asunto cuando 
conoció la llegada de Botía a Sevilla. Envió un burofax al Sporting 
solicitando la documentación de la salida del jugador e incluso 
interpuso diligencias previas para que los juzgados intermediaran y esta
 información llegara a sus manos. Todo acabó desembocando en el litigio 
que hoy mantienen Sporting y Barcelona y que dictaminará si la marcha 
del murciano se entiende como un traspaso, ya sea directamente a Doyen 
Group o al Sevilla.
La vinculación de Botía con el Sevilla también
 estaba llena de condicionantes. En el contrato del murciano con los 
hispalenses se incluyeron varias cláusulas que, de no cumplirse, 
llevarían a que el club pudiera desprenderse de él de manera unilateral.
 En su primer año, se estipulaba que participara en 27 partidos 
oficiales, teniendo en cuenta que el de Alquerías debía sumar, en cada 
uno de ellos, más de 45 minutos. Además, entre otras condiciones, 
figuraba la exigencia de que el Sevilla disputara competición europea al
 año siguiente.
La escasa continuidad de la que gozó Botía y el 
hecho de que Unai Emery le reservara un papel secundario llevó a que 
este verano se estudiara su marcha. Surgió la oportunidad de llegar 
cedido al Elche, a través de los contactos con Doyen Group, que ya 
habían llevado al conjunto alicantino a Stevanovic y Manu del Moral en 
las mismas condiciones. Botía ha recuperado con los franjiverdes la 
regularidad que tuvo en el Sporting y es un fijo en las alineaciones del
 técnico Fran Escribá.
Los fondos de inversión son una herramienta
 habitual en el fútbol sudamericano y, en los últimos años, han tomado 
parte activa en el mercado español. La falta de liquidez de la mayoría 
de equipos les ha convertido en un recurso útil. El Sporting también 
recurrió a sus servicios el pasado mes de enero, a través de un préstamo
 cifrado en una cantidad cercana a los 2,5 millones de euros.

Comentarios
Publicar un comentario