LOS ACCIONISTAS CRITICOS CONTRA ALFREDO GARCIA AMADO
![]() |
Alfredo García Amado, Directo General del Sporting |
La Junta General de Accionistas del Sporting
correspondiente al ejercicio 2012-2013 se prolongó por espacio de casi
cuatro horas y quince minutos. Los accionistas que tomaron la palabra
para realizar intervenciones fueron mayoritariamente críticos y
contrarios hacia la gestión del consejo de administración que preside Antonio Veiga y concretamente con el director general Alfredo García Amado.
Por el estrado desfilaron miembros de la junta directiva de la
asociación Tu Fe Nunca Decaiga como su presidente Pablo Fernández y
asociados como Diego Del Valle y Jaime Lora o accionistas a título
individual como Jairo Quinto que se emplearon con firmeza, contundencia y
argumentos contra la denominada planta noble. Todos ellos mostraron su
oposición a la cúpula dirigente de la entidad rojiblanca en diferentes
aspectos relacionados con las cuentas del pasado ejercicio, la gestión
social o el presupuesto para la temporada 2013-2014. Aunque también hubo
una intervención de apoyo incondicional al consejo de administración y
muy concretamente a la discutida figura de Alfredo García Amado,
director general del Sporting, la de José María Suárez Braña, presidente
de la Federación de Peñas del Sporting.
Alfredo García Amado cuya gestión a lo largo de dieciséis años
consecutivos como gerente y director general del Sporting fue
cuestionada sin paliativos especialmente por el accionista Jaime Álvarez
Lora fue defendido con vehemencia echando mano de la ironía por José
María Suárez Braña. El presidente de la Federación de Peñas del Sporting
le llegó a comparar el protagonista de la serie de televisión "El
Mentalista" por su supuesta capacidad para engañar durante tanto tiempo a
la inmensa mayoría de consejeros, accionista y abonados "¿Cómo has sido
capaz de engañar durante 17 años a más de cuarenta consejeros que
pasaron? ¿Cómo es que cuarenta consejeros no se dieron cuenta de que
tenemos al peor director general del fútbol español?", preguntó al
director general desde el atril. Durante su turno de intervenciones para cerrar el primer punto del día
Alfredo García Amado ofreció una explicación a pregunta de Tu Fe Nunca
Decaiga para justificar que el importe del traspaso de Miguel De las
Cuevas lo incluyeran en el pasado ejercicio 2012-2013 pese a que los
derechos federativos del alicantino pertenecían al Sporting hasta 30 de
junio de este año: "Teníamos un contrato de compra venta con Osasuna que
se llevaría a cabo cuando Osasuna mantuviera la categoría, se salvo en
la jornada 37, concretamente el 26 de mayo y en ese mismo día se devenga
el derecho de compra de Osasuna y nosotros facturamos a Osasuna el día
3 de junio. Tenemos por ahí la factura por si la queréis ver. Con lo
cuál forma parte de las cuentas de este año, 600.000 euros que se suman a
las ventas de Barral y Botía y de ahí salen los 5,1 de ventas",
argumentó Amado.
Sobre el cierre de Mareo a los aficionados críticos que en el pasado
invierno se habían congregado allí para manifestar su malestar hacia él y
el consejo de administración argumentó que "Teníamos miedo que se
produjera un incidente de orden público. Probablemente me he equivocado,
es posible". Cuestionado por su aparición en 2003 en el conocido popularmente como el
vídeo de la vergüenza reconoció no estar satisfecho de ello: "Lo que
dije en aquella cámara oculta no puedo estar orgulloso de aquello...¿Qué
fue un error? Claro. Pero hay que ver el contexto en el que estás
allí... Creo que ya he pagado la penitencia, fue en el 2003".
Por último el director general también respondió sobre la relación del
Sporting y Doyen Group: "No estamos en manos de Doyen, es un fondo de
inversión importante, un capital importante que está entrando con fuerza
en el fútbol español. Va a llegar a un acuerdo con la LFP en breve". A
lo que añadió que "nosotros hemos tendido la suerte de ser el primer
club en España que colaboró con ellos...tenemos un buen acuerdo con
Doyen, nos entendemos y a mi me parece un buen compañero de viaje"
Javier Fernández, consejero e hijo del máximo accionista, defendió las
expectativas que hace un año había levantado su incorporación a la
entidad rojiblanca: "Creo que hemos dado muchos pasos y un ejemplo es
esta mesa. Esta mesa hace un año parecería una utopía total... hemos
dado pasos en el tema del consejo, de los asesores externos, algo que yo
consideraba necesario para incorporar gente nueva, con valía, con
capacidades que no teníamos en el consejo".
Al entender del hijo del propietario del Sporting el futuro de la
institución "pasa por Mareo y por consolidar el club económicamente y es
muy difícil en estos tiempos".
Por último Javier Fernández quiso esbozar alguna pista de por dónde
puede pasar esa consolidación económica: "¿El futuro? Buscar cómo
consolidar el patrimonio neto para que sea positivo de una vez, es
difícil, pero bueno, alguna idea tenemos, esperemos que dentro de un año
podamos dar unas ideas más optimistas".
A raíz de esta última frase del hijo del máximo accionista, durante su
siguiente intervención, Diego Del Valle, asociado de Tu Fe Nunca Decaiga
formuló una propuesta de la asociación para lograr consolidar ese
patrimonio neto negativo de 13,5 millones de euros que podría significar
la disolución de la entidad: "Hace falta una ampliación de capital
ordenada, así además los que en 1993 no pudieron comprar acciones por
diferentes motivos lo podrían hacer". El presidente de TFND, Pablo
Fernández ahondó en la línea argumental de cómo poder equilibrar ese
patrimonio neto negativo y propuso en nombre de la asociación un
micromecenazgo crowfunding masivo. /Golaverage
Comentarios
Publicar un comentario