FALLECE GUNDEMARO, AUTOR DEL PRIMER GOL EN PRIMERA DIVISION
El Sporting está de luto por el fallecimiento de Gundemaro, quien entró
en la historia del equipo rojiblanco como autor del primer gol marcado
por el conjunto gijonés en Primera División.
Tenía 94 años de edad. Sus restos descansan en estos momentos en la sala
número 9 del Tanatorio de Cabueñes. Mañana sábado, a las seis de la
tarde, se celebrará un funeral en su capilla y a continuación será
incinerado. A esa
hora, a las seis de la tarde, en los prolegómenos del partido del
Sporting ante el Éibar, en El Molinón se guardará un minuto de silencio
en su recuerdo.
¿QUIEN ERA GUNDEMARO?
Gundemaro Paniceres había nacido en Gijón el 4 de julio de 1919. Fue un
delantero interior de buena estatura, muy técnico con el balón en los
pies y buen rematador de cabeza.
En la revista oficial del Sporting Janel Cuesta escribió que comenzó
jugando a los 14 años con el C. F. La Pandilla de El Llano. Al año
siguiente fichó por el Club Callejón. Le pillaría la Guerra Civil, en
1936, defendiendo los colores del C. D. TBO de La Calzada cuando contaba
con 17 años de edad. Fue reclutado por el Ejército cuando
curiosamente estaba jugando un partido de fútbol un domingo por la
mañana en el campo de La Florida. Por la tarde se marchaba en tren para
el día siguiente estar pegando tiros en el frente de Madrid.
Recién terminada la contienda militar se comprometió con el C. D.
Oriamendi, que le ofrece librarle del Ejército y regresar a Gijón.
El Real Sporting también quiere lograr su fichaje, pero cumple su palabra
y juega con el Oriamendi la temporada 1940/41 hasta que los rojiblancos
negocian su traspaso y juega ya con el Sporting entre 1941 y 1946,
logrando el ascenso a Primera División la temporada 1943/44.
![]() |
Quini y Gundemaro |
Durante su permanencia en el Sporting Gundemaro jugó un total de 66
encuentros oficiales y marcó 31 goles. Uno de ellos fue el primer gol
del Sporting en la División de Honor, el 1 de octubre de 1944, frente al
Deportivo de La Coruña en El Molinón. Su nombre quedaba así escrito con
oropeles en la historia rojiblanca.
La siguiente temporada Gundemaro fichó por el Málaga, pero según propias palabras el ambiente andaluz y el clima del sur no eran lo suyo, por lo que fichó por la Cultural y Deportiva Leonesa la temporada 1947/48.
La siguiente pasó a la Orensana, donde concluyó su vida deportiva como
jugador profesional, al ofrecérsele un buen puesto de trabajo en
Almacenes Botas de Oviedo.
Años más tarde volvería a su ciudad natal para trabajar en Almacenes Tritón, hasta su jubilación.
Gundemaro, entre otros homenajes, recibió la “Insignia de Oro y Brillantes” del Club justo cuando Megido marcó el gol número 500 del Sporting en Primera División.
D.E.P.
Comentarios
Publicar un comentario