LOS ERRORES ARBITRALES LE CUESTAN AL SPORTING DIEZ PUNTOS
![]() |
Barrera anota un gol que fue anulado contra el Real Jaen |
El Sporting ha perdido en lo que va de temporada diez puntos, que harian que el equipo que entrena José Ramón Sandoval fuera lider destacado de la Liga Adelante, y no encontrarse segundo a tres puntos del actual lider de la competición el Deportivo de la Coruña.
El primer desplazamiento de la temporada ya
dejó mal sabor de boca. En Huelva, Hugo Fraile levantó el pie en un
balón dividido, por el que pugnaba Alexander. El jugador del Recre, de
espaldas a la portería, se dejó caer sin que existiera contacto. Penalti
al filo de la conclusión, gol de los locales, y empate. Dos puntos
menos para el Sporting. En el siguiente viaje de los rojiblancos, a
Ponferrada, Muñoz Mayordomo, con empate a uno en el marcador, señaló la
pena máxima por unas manos de Lora que sólo vio él. El penalti no tuvo
consecuencia ya que lo detuvo Cuéllar. El siguiente fallo arbitral se
produjo en la visita del Jaén a El Molinón. Álex Barrera vio cómo, en el
tramo final del partido, Medié Jiménez le anulaba un gol legal por
fuera de juego. Empate de los rojiblancos y dos puntos menos. A la
semana siguiente, el Girona se llevó el triunfo con la ayuda del
colegiado. Pitó un penalti de Lora sobre Bordás en el que el delantero
de los catalanes se dejó caer. El Girona empató y el mostoleño se fue
expulsado. El Sporting perdió por un gol, así que esta decisión costó,
al menos, un punto.
En Córdoba sucedió más de lo mismo, aunque
en este caso más compensado. Váldes Aller interpretó como penalti una
acción en la que Scepovic saca el balón limpio y Samu aprovecha para
dejarse caer. Otro penalti y gol del Córdoba, aunque posteriormente el
árbitro dio como válido un tanto de Carmona en fuera de juego. Un error
por cada bando que no influyó en el empate.
El más clamoroso fue el de Murcia, donde De
Burgos Bengoetxea no vio el "paradón" de Truyols a disparo de Lekic en
un balón que se colaba a puerta y que hubiera supuesto el tanto de la
victoria de los rojiblancos, que tuvieron que conformarse, finalmente,
con el empate. Otros dos puntos que se quedaban por el camino.
Más allá de la visita a Barcelona, donde
Álex Barrera se retiró con múltiples contusiones sin que se le señalara
una falta a favor, la guinda al pastel la puso Santos Pargaña. Cuando el
Sporting disfrutaba de sus mejores minutos y ganaba al Zaragoza,
expulsó a Luis Hernández por una falta cometida en realidad por Iván.
Tras empatar el Zaragoza, el andaluz se inventó un penalti de Nacho
Cases que también le costó la roja. El Zaragoza ganó pero, en
condiciones normales, los tres puntos se hubieran quedado en Gijón.
En los dos partidos que resultó
beneficiado, con un penalti ante el Dépor y otro ante el Sabadell, ganó
por más de un gol de diferencia, por lo que podría considerarse que no
alteró el resultado. Hubo un tercero, en un gol de Carmona en fuera de
juego en Córdoba, que, sin embargo, acabó contrarrestado con un penalti
inexistente de Scepovic.
- Penalti y triunfo del Girona
Un inexistente penalti de Lora sobre Bordás permitió al Girona empatar y acabar llevándose el partido tras una acción que le costó la expulsión al mostoleño.
- Stefan saca el balón a Samu
Scepovic se lanza al suelo, saca el balón y Samu se tira. Penalti a favor del Córdoba que no alteró el resultado, ya que Carmona marcó después en fuera de juego.
- El gol anulado a Álex Barrera
El de Viella anotó un tanto legal ante el Jaén que fue anulado por fuera de juego e impidió a los rojiblancos lograr el triunfo.
- La parada de Truyols
La mano de Truyols a disparo de Lekic se convirtió en un fallo de bulto que llevó a que el Sporting se tuviera que conformar con un empate en Murcia.
- Las tres rojas de Pargaña
El andaluz expulsó sin motivo a Luis Hernández, señaló un penalti inexistente de Nacho Cases y dejó al equipo con ocho ante el Zaragoza.
Comentarios
Publicar un comentario