TENERIFE, 1- SPORTING, 0 (FINALIZADO)
![]() |
Michael Santos trata de rematar un balón en Tenerife |
El Sporting perdió por 1-0 ante el Tenerife en su campo del Heliodoro
Rodríguez López en partido correspondiente a la jornada 40 de LaLiga
1/2/3.
Se guardó un minuto de silencio en memoria del
jugador del equipo local en la temporada 1968/69 Medina Castellanos. Por
su parte, el Sporting jugó con brazaletes de luto por el fallecimiento
esta semana de su ex jugador Pellicer, quien vistió la camiseta
rojiblanca entre 1956 y 1960. El cuadro rojiblanco jugó con su tercera
equipación, azul con ribetes verdes. La Federación de Peñas del CD
Tenerife recogió el premio que le acredita como la mejor afición de la
categoría, según valoración de Laliga y de Aficiones Unidas. 21 grados
de temperatura al inicio del partido. Terreno de juego en buen estado.
Carlos Ruiz por el conjunto isleño y Canella para el gijonés oficiaron
de capitanes. Presencia de unos doscientos aficionados rojiblancos en el
Heliodoro Rodríguez López.
Los dos equipos partieron de principio con el mismo esquema táctico,
un 4-2-3-1. En el Sporting, Álex Pérez regresó como titular al centro de
la defensa.
El partido comenzó con intensidad en la búsqueda del control del
balón. El Tenerife fue el que primero comenzó a desperezarse en busca de
la portería rival, aunque la mayor parte del juego se desarrollaba en
el centro del campo en los compases iniciales. El encuentro estaba
desarrollándose muy posicional.
En el minuto 14, en un contraataque, Santos se quedó en un mano a
mano con el portero local, que le sacó el remate y que aún despejaría
con un manotazo el siguiente balón que salió rebotado. Una gran
oportunidad de gol.
Cumplido el primer cuarto de hora, el Sporting botaba tres saques de
esquina seguidos. Pisaba el área rival. Raúl Cámara y Santos se las
tenían tiesas. El uruguayo remataba fuera en el minuto 20.
El Tenerife trataba de sacar partido a sus acciones de estrategia a
balón parado, mientras que el conjunto gijonés iba haciéndose
paulatinamente con el control del encuentro.
También Jony lo intentaba desde lejos con un tiro cruzado que se
marchó fuera en el 28. Dos minutos después despejó el guardameta local
con apuros un saque de falta de Carmona. Ninguno de los tres jugadores
rojiblancos que estaban en boca de gol pudo llegar al rechace en corto
que se produjo.
En el 33 fue Rubén García el que chutó y blocó el portero. Volvería
a atrapar un centro cerrado de Jony en el 37, quien dos minutos después
remató, pero el balón salió fuera pegado a un poste.
El Sporting había mandado y rematado más, pero no se movió el
marcador y cumplidos los primeros 45 mintuos los dos equipos se
marcharon al descanso con 0-0 en el marcador.
La segunda mitad arrancó sin cambios y con los dos equipos
disputándose el poder atacante. Cada uno tendría su oportunidad en estos
primeros minutos, pero al Sporting le estaba costando volver a
encontrar su sitio sobre el terreno de juego.
Etxeberria decidía dar entrada a Suso en el minuto 13.
En el 18, un centro de Jony lo remató Santos picado. El balón salió
fuera por poco. El equipo gijonés volvía a recuperar terreno.
En el 23 a punto estuvo de meter la bota Santos a un centro de Jony que superó al guardameta.
El Sporting hacía el primer cambio. Entraba Hernán Santana por Rubén García.
Seguía moviendo el banquillo el cuadro local, en el que entraba Malbasic.
Jony ponía a prueba al guardameta, que le sacaba un remate a una mano
en el minuto 30. Un minuto después intervenía Diego Mariño.
El equipo gijonés trataba de dar oxígeno a su ataque e incorporaba a
Nano por Santos, muy cansado ya el uruguayo tras el gran esfuerzo
realizado.
Y llegó el minuto 82, cuando Filip Malbasic aprovechó su oportunidad.
Agotaba los cambios el Sporting en el minuto 85 con la entrada de Pablo Pérez por Sergio Álvarez.
Un rifi rafe les costaba a Suso y Jony ver las únicas tarjetas amarillas de un encuentro en el que ya no se movió el marcador.
Comentarios
Publicar un comentario