SPORTING, 2- F.C. BARCELONA B, 3 (FINALIZADO)
![]() |
Cristian Rivera y Rubén García pelean un balón hoy en el Molinón |
El Sporting perdió por 2-3 ante el Barcelona B en El Molinón-Quini en
partido de LaLiga 1/2/3 correspondiente a la jornada 39. El cuadro
rojiblanco se atascó en un partido en el que nunca se sintió cómodo.
Rubén García y Santos fueron los autores de los goles gijoneses.
Día de inestabilidad
atmosférica, qeu ofreció nubes y claros. Terreno de juego en buen
estado. Canella por el Sporting y Palencia por el Barcelona B oficiaron
de capitanes. Previamente a que saltaran al terreno de juego los dos
equipos y el trío arbitral, fueron homenajeados sobre el césped el
equipo juvenil A rojiblanco, campeón, del Grupo I de División de
Honor y finalista asimismo de la Copa de Campeones de España, además del
histórico exjugador rojiblanco Mesa, el sexto que más veces vistió la
camiseta sportinguista. El de San Roque volvió así a pisar el césped del
coliseo rojiblanco tras más de treinta años desde que lo hiciera por
última vez. Además de una gran ovación de la afición, recibió una
camiseta con su nombre, así como una insignia de oro del club. 21.358
espectadores. Puso el balón en juego el equipo azulgrana, que jugó con
su segunda equipación, de color azul celeste.
Baraja introdujo dos cambios en el once inicial rojiblanco
respecto a la pasada jornada. El primero, en defensa, donde Guitián
suplió a Álex Pérez, y el segundo en la punta de ataque, a la que
retornó Santos de inicio después de los primeros minutos que jugó en La
Romareda el pasado sábado tras recuperarse de su lesión muscular. El
equipo gijonés se posicionó con su habitual 4-2-3-1 frente al 4-4-2 del
filial azulgrana, en el que Nahuel y Marc ocuparon las posiciones más
adelantadas de principio.
En el minuto 4 llegó la primera acción de peligro rojiblanca,
en una galopada de Jony por el centro tras una recuperación, en la que
el cangués envió cruzado dentro del área a Santos. El remate del
uruguayo pegó en la parte inferior del larguero y salió repelido cuando
ya se cantaba el tanto.
El Barcelona B tocaba. Lo hacía con la calidad conocida de sus
jóvenes talentos, aunque sufría defensivamente con las pérdidas de
balón. No obstante, en la posesión, movía bien el esférico.
Así fue como en una combinación en el minuto 11 Aleñá culminó un centro
desde la izquierda de Marc. Se adelantaba en el marcador (0-1). Sería
la tónica del partido, la de romper la igualada para ponerse por
delante.
El equipo gijonés tenía que sobreponerse. El Molinón
animaba. El Barcelona B trataba de salir con el balón controlado desde
atrás y los gijoneses adelantaban su línea de presión. Santos se
desgastaba en la misma frontal del área rival.
En ataque, el Sporting buscaba las bandas. En el 24 Jony sacó una falta que salió fuera por muy poco.
En el 26 se produjo una meteórica acción por la banda izquierda, con
desdoblamientos al primer toque, en el que Carmona llegó muy forzado al
balón centrado a boca gol. Con el marcador a favor, el filial azulgrana
no tenía prisa alguna.
En el 28 llegó el gol del empate, con un sensacional remate cruzado de Rubén, que superó al guardameta barcelonista (1-1).
El partido parecía nuevamente encarrilado para el Sporting, pero en
una contra volvió a ponerse por delante en el marcador el Barcelona B.
El remate cruzado de Cardona tuvo la complicidad del poste para acabar
entrando en la portería de Diego Mariño.
El Sporting buscaba de nuevo con ahínco la portería rival en un
partido en el que la suerte le estaba siendo esquiva y en el que no
acababa de hacerse con el mando definitivo. Tras un minuto de tiempo
añadido, los equipos tomaron el camino de los vestuarios.
La segunda parte se inició sin cambios y con una magnífica parada de
Diego Mariño a disparo de Marc. No obstante, el Sporting salía con el
ánimo decidido de ir en busca de la portería rival. Le faltaba tener
mayor claridad en los metros finales.
Carmona disparaba desde la frontal y blocaba en el minuto 13 Ortolá.
Insistía el equipo gijonés ante su portería. En el 14 recibió Santos en
el área, recortó a su par y chutó a gol. Volvía a empatar el Sporting.
En el 16 Cucurella incurría en falta y veía la primera tarjeta del
partido. En el 20 la vio De Galarreta y a resultas de la misma acción,
también Barba.
Volvía a chutar Carmona en el 21 y despejaba a córner el guardameta.
Aleñá veía otra tarjeta amarilla en el 22.
En el 25 se producía el primer cambio en el Sporting, con la entrada
de Nano Mesa por Jony. Pasaba Rubén García a la banda izquierda. El
equipo cambiaba el sistema y pasaba a un 4-4-2 con el que buscaba
obtener más capacidad de remate.
Marc era el siguiente en ser amonestado. Los azulgrana trataban de
bajarle el ritmo al encuentro para acomodárselo y lo lograban por
momentos. En el 32 introducían el primer cambio, con la entrada de
Sarsanedas. Había perdido intensidad el cuadro rojiblanco y volvió a
aparecer Diego Mariño para sacar con los pies un remate con marchamo de
gol.
En el 35 el árbitro expulsó a Baraja y apenas unos segundos después
el Barcelona B volvió a ponerse nuevamente por delante en el marcador
con un tanto muy parecido al que había logrado Rubén, obra en este caso
de Nahuel, cruzado y al ángulo contrario. Magnífica ejecución.
Pablo Pérez suplia a Santos, renqueante por una sobrecarga en un gemelo. Posteriormente sería Lora el que entró por Calavera.
Ya en el tiempo añadido, De Galarreta veía su segunda tarjeta
amarilla, con lo que el cuadro azulgrana finalizó el partido con diez
jugadores.
Comentarios
Publicar un comentario