ORLEGI SPORTS Y WARNER MUSIC FIRMAN ALIANZA COMERCIAL PARA REVOLUCIONAR EL MUNDO DEL ENTRETENIMIENTO

Orlegi Sports, máximo accionista del Real Sporting de Gijón, ha firmado un acuerdo comercial con la multinacional musical Warner Music México, para realizar una revolución en el mundo del entretenimiento.

Sobre como afectará este acuerdo tanto al Real Sporting de Gijón como a la villa de Jovellanos, Alejandro Irarragorri, presidente de Orlegi Sports y del Sporting, opto por dejar contestar al presidente de Warner Music México que dijo que: "Somos compañías multinaciones y hay que tomar ventaja de todo esto. No solo para dar a conocer esos talentos de los que hablas, sino también para crear contenidos y experiencias a los fans. Entonces, con el equipo de Orlegi en España, el Sporting, y con nuestra filial allí, definitivamente vamos a poder hacer muchos cruces que traigan experiencias (...) Claro que están dentro".

 
 COMUNICADO OFICIAL DE ORLEGI SPORTS

El día de ayer se llevó a cabo una conferencia de prensa en las oficinas de Warner Music México, en la que se anunció una alianza entre ambas instituciones, con la finalidad de unir a dos industrias que buscan una mejor experiencia para los aficionados.

En el evento ya: Lílica: Tomás Rodríguez, Director General de Warner Music México, Alejandro Mejía; Director de Estrategia Artística de Warner Music México; Piero Ricci, Director de Ingresos de Orlegi Sports; Alejandro Irarragorri, Presidente del Consejo de Administración de Orlegi Sports y actual presidente del Real Sporting de Gijón; como Elías Medina, artista y compositor mexicano y los jugadores Gibrán Lajud de Club Santos y Mauro Manotas de Atlas FC.

A través de esta alianza se inconsó en las acciones como conciertos, contaremos con presencia de artistas en estadios, eventos privados para nuestros abonados, actividades de responsabilidad social y estaremos generando contenido compartido en nuestras plataformas para vivir grandes experiencias.

Los artistas están cada vez más presentes en eventos en la industria deportiva, lo cual es un de catalizador, donde el espectáculo y la música puede llegar a nuevas audiencias, indicó Alejandro Mejía en su participación.

Durante su participación en el evento, Piero Ricci destacó: "Nuestra realidad después del COVID ha cambiado, por lo que buscamos adaptarnos a la evolución de la industria y brindar nuevas y mejores experiencias a la afición.

Tomás Rodríguez puntualizado, "Hoy es una gran oportunidad para ambas industrias", el objetivo es construir juntos. Las opciones que tenemos para desarrollar son bastantes, por lo que queremos adaptarnos a la evolución constante del mercado y de los fans.

Para finalizar la conferencia de prensa, Alejandro Irarragorri señaló: La industria del fútbol mexicano es dinámica y sólida. No tenemos nada asegurado, la competencia nacional e internacional está creciendo exponencialmente, debemos buscar alianzas y otras vías para que la industria crezca y se den a la experiencia y la emoción del aficionado ha asegurado.

Por último, Elías Medina, Gibrán Lajud y Mauro Manotas compartieron sus gustos musicales y experiencias que han sido fundamentales en su trayectoria, ya que a través de la música y el fútbol se genera un puente que fortalece un vínculo con los aficionados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ALEJANDRO IRARRAGORRI, MAXIMO ACCIONISTA DEL SPORTING, RECIBE PRESIONES DE LA FGR DE MEXICO Y ES VULNERADA SU PRESUNCION DE INOCENCIA

PRECIOS Y HORARIOS DE TAQUILLA, EXCLUSIVO PARA ABONADOS, PARA EL SPORTING- DEPORTIVO CORRESPONDIENTE A LA JORNADA 39 DE LA LIGA HYPERMOTION