PRETEMPORADA EN VILLAVICIOSA: SPORTING, 3- EIBAR, 2 (FINALIZADO)
![]() |
Partido amistoso jugado ayer entre el Sporting y el Eibar |
El Sporting ganó por 3-2 al Eibar en partido amistoso disputado en el campo de Las Callejas/Les Caleyes de Villaviciosa. Hora de comienzo, 19 horas.
Sporting: Diego Mariño (Whalley); Lora (Canella),
Juan Quintero (Juan Rodríguez), Barba, Lillo; Álex Bergantiños (Nacho
Méndez), Sergio Álvarez (Cristian Salvador); Carmona (Pablo Pérez), Moi
Gómez (Pedro Díaz), Borja Viguera (Rubén García); y Scepovic (Carlos
Castro) (Juan Rodríguez y Cristian Salvador).
Eibar: Riesgo; Gálvez, Escalante, Capa, Bebé, Paulo,
Dani García, Arbilla, Charles, Alejo (Cote) y Sarriegui (Kike)
(Dimitrovic, Rivera, Peña y Elguezabal).
Árbitro: Pablo González Fuertes, auxiliado en las
bandas por Bárcena Rodríguez y Prendes Ardura, del Comité Asturiano.
Amonestó a Lillo.
Tarde calurosa en Villaviciosa, con
unos 24 grados y sol. Terreno de juego en buen estado. El equipo
rojiblanco jugó con su primera equipación mientras que el Eibar lo hizo
con su segunda, enteramente de negro. Debutó en el Sporting Juan
Quintero. Se llenó el campo de espectadores.
Paco Herrera volvió a ordenar a su equipo con un 4-2-3-1, en el que
situó a Lillo como lateral izquierdo. Las molestias que esta semana se
le han producido a Isma López en su espalda han dejado a Canella como
único lateral izquierdo específico. En Pontevedra había jugado todo el
encuentro y el técnico quiso darle algo más de descanso. En cuanto a
Lillo, se ha convertido en el comodín de la zaga, ya que esta
pretemporada ha actuado en los dos laterales, así como también por el
centro.
En el ataque repitió la línea de tres con Carmona, Moi Gómez y Borja
Viguera, y Scepovic en punta. Para el doble pivote situó a Álex
Bergatiños y Sergio Álvarez. Finalmente, Lora se mantuvo en el lateral
derecho y Diego Mariño, tal como ha ocurrido durante toda la
pretemporada, arrancó el partido en la portería.
El Sporting comenzó el partido poniéndole velocidad ante un Eibar de
gran poderío físico. El encuentro tenía dominio alterno con los dos
equipos muy posicionales. No obstante, los guipuzcoanos pasaron a
disfrutar de posesiones más largas a medida que avanzaba el encuentro.
Viguera y Moi Gómez cambiaron sus posiciones: el primero pasó al enganche y el segundo, a la banda izquierda.
El partido discurría sin remates, hasta en el que el minuto 21
Carmona botó una falta que le habían hecho a él mismo. Se la puso en la
cabeza a Scepovic, que remató impecable abajo, donde nada pudo hacer el
guardameta azulgrana. Era el 1-0.
El Eibar daba un paso adelante y ganaba metros, pero también los
dejaba por detrás. En el 32, la defensa del azulgrana le "regaló" un
balón a Borja Viguera, que el riojano no desaprovechó. Buscó la portería
de Riesgo, le regateó y puso el 2-0 en el marcador del campo maliayo.
En el 38 Alejo ganó una acción en el área y remató cruzado a
portería. Subía un nuevo gol al marcador, el primero de los suyos (2-1)
Tres remates a portería en lo que iba de partido se habían traducido en otros tantos goles.
En el 42 Lillo era amonestado en una disputa aérea con un rival.
Con el 2-1 se alcanzó el descanso del partido. Tras el mismo, Paco
Herrera dio entrada a Canella, por lo que Lillo cambió de banda. También
entraron Pablo Pérez y Rubén García.
El Eibar inició la segunda parte con la línea de presión más adelantada sobre la salida de balón rojiblanca.
Canella y Rubén se desdoblaban con frescura en la banda izquierda.
Una combinación entre ambos a punto estuvo de llegar a Scepovic, bien
situado en boca de gol. Corría el minuto 8 de la reanudación. Moi Gómez
se posicionaba tras el serbio.
En el minuto 13 el alicantino servía en la frontal del área a Rubén
García, que remató ajustado a portería, convirtiendo el tercer tanto de
los gijoneses.
El técnico rojiblanco disponía nuevos cambios para la última media
hora del partido. Entraban Whalley, Pedro Díaz, Nacho Méndez y Carlos
Castro.
En el minuto 19 el guardameta rojiblanco se lucía con una parada de
reflejos en un remate a bocajarro. Poco pudo hacer apenas unos segundos
después cuando Bebé conectó un extraordinario disparo desde fuera del
área, que llevó una espectacular potencia.
En el 31 el larguero repelió un vaselina de Pablo Pérez, que recibió
en carrera y superó en la acción por potencia y velocidad a su par para
elevar el balón ante la salida del guardameta tras una buena combinación
previa entre Pedro y Carlos Castro. Mereció el gol la acción y la
ejecución.
En el minuto 34 entraban Juan Rodríguez y Cristian Salvador. Agotaba los cambios el Sporting.
El balón se paseó por delante de la portería eibarresa en el minuto
38 tras un centro cerrado de Lillo, al que no llegó por muy poco Rubén
García.
El último lanzamiento, desde lejos, fue obra de Cristian Salvador,
pero el marcador ya no se movería en el campo del Lealtad. Una buena
prueba para los gijoneses.
Comentarios
Publicar un comentario