COPA DEL REY: SPORTING, 1- S.D.EIBAR, 2 (FINALIZADO)
![]() |
Victor Rodríguez controla un balón, ayer, en el Molinón |
El Sporting
perdió por 1-2 con el Eibar en El Molinón en partido de ida de los
dieciseisavos de final de la Copa del Rey. La suerte le fue esquiva al
equipo gijonés, que malogró un lanzamiento de pena máxima además de
haber disfrutado de varias ocasiones más para marcar. El primer gol
visitante llegó nada más comenzar el encuentro y el segundo, en los
instantes finales del encuentro.
Sporting: Diego Mariño;
Lillo, Babin, Jorge Meré, Canella; Xavi Torres, Nacho Cases; Carmona,
Víctor Rodríguez, Burgui; y Borja Viguera (Whalley, Douglas, Isma López,
Juan Rodríguez, Sergio Álvarez, Afif y Carlos Castro).
Eibar: Yoel; Lejeune,
Escalante, Rivera, Capa, Jota Peleteiro, Rubén Peña, Dos Santos, Nano,
Junca y Bebé (Riesgo, Inui, Dani García, Fran Rico, Kike y Arbilla ).
Árbitro: José María Sánchez Martínez, del Comité Territorial Murciano.
Unos 10
grados de temperatura en Gijón al inicio del encuentro sin riesgo de
lluvia, aunque con un 90% de humedad. Terreno de juego en buen
estado. Se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del
accidente aéreo de Colombia, en el que se vio inmersa la expedición del
equipo de fútbol brasileño Chapecoense. Čop sería el descartado de los
19 iniciales y quedó fuera de la convocatoria final. Canella ofició de
capitán por el Sporting mientras que Capa lo hizo por el Eibar. Los
armeros juegaron con su segunda equipación, de color naranja. 11.806
espectadores en El Molinón.
Tanto Abelardo como Mendilibar
presentaron novedades en sus respectivos equipos para el debut en la
Copa del Rey. A diferencia de la pasada jornada liguera, en el caso del
gijonés, el perfil táctico pasó a ser de inicio un 4-2-3-1 con Xavi
Torres y Nacho Cases en el teórico doble pivote, con Víctor Rodríguez
por delante de ellos como enganche, y con Carmona y Burgui en las
bandas. En punta se situó Borja Viguera. Carlos Castro, que tuvo un leve
esguince de tobillo, inició el partido en el banquillo.
En la portería continuó Diego Mariño,
mientras que la principal novedad en la defensa fue la vuelta del
central Babin tras la rotura fibrilar que sufrió. Tambiérn retornó al
lateral izquierdo el capitán Canella.
En el Eibar estaba previsto que actuara
el ex sportinguista Gálvez, pero finalmente le suplió Lejeune. Sí jugó
Cristian Rivera, quien actuó en los equipos inferiores en Mareo.
Apenas se había cumplido el primer minuto y medio del
encuentro cuando Bebé remató a la portería rojiblanca. El balón tocó en
el poste y entró en la portería. Tocaba rehacerse del 0-1 con el que
comenzaba el encuentro.
En el minuto 12, un centro desde la derecha lo cabeceó
Xavi Torres. Salió fuera por poco. Apenas unos segundos después, un
remate de Nacho Cases, tras pegar en un compañero, saldría también fuera
muy pegado al poste. El Sporting buscaba la portería rival.
El Eibar respondía posicionándose bien atrás, con orden, y saliendo en busca de los espacios libres.
Al saque de un córner, Víctor remataba a portería. El balón se marchaba alto tras pegar en un rival. Era el minuto 21.
El Eibar también remataba y abría el encuentro.
En el minuto 31, centro de Carmona al área, que golpeó en
el brazo de un jugador eibarrés. Lanzó el penalti Borja Viguera y detuvo
Yoel.
En el 36 remataba cruzado a la media vuelta Nano. El balón
salía fuera. A continuación era Bebé el que lo intentaba con el mismo
desenlace.
Con el tempranero 0-1 los equipos tomaron el camino de los vestuarios.
Para la reanudación, Abelardo decidió el primer cambio de
la noche. Dio entrada a Carlos Castro por Burgui. El equipo pasaba a
actuar en esta segunda mitad con un 4-4-2. Víctor Rodríguez se echaba a
la banda izquierda.
En el minuto 48, mano a mano entre Víctor Rodríguez y Yoel
que el portero despejó con muchos apuros. El balón llegó a Xavi Torres,
que chutó y salió fuera por muy poco.
En el 56, una entrada por detrás a Víctor Rodríguez le costaba a Rivera la amonestación.
En el minuto 60 le falló el control a Carlos Castro, que pudo rematar en una segunda acción que detendría Yoel.
Un minuto después, centro medido de Lillo y Borja Viguera,
marcando los tiempos en el remate, empató de impecable testerazo. Lo
había buscado y merecido el Sporting.
En el 64, gran chut con efecto de Jota y mejor parada de Diego Mariño, que despejó a córner.
Una dura entrada de Escalante a Nacho Cases le costaba la amarilla al eibarrés.
En el 69 Yoel sacaba la mano en un remate de Viguera que
ya se cantaba como gol en El Molinón. Insistía el Sporting ante la
portería armera.
A continuación Bebé dejaba su puesto a Kike. Era el primer
cambio que introducía Mendilibar. Minutos después daba entrada a Fran
Rico por Cristian Rivera.
El siguiente cambio en el Sporting sería el de Afif por Víctor Rodríguez.
El Sporting era el dueño del balón en esta segunda mitad. El Eibar buscaba el contragolpe y qeu pasaran los minutos.
Diego Mariño despejaba un centro-chut y los dos
entrenadores agotaban los cambios. Douglas entraba por Carmona e Iunui
lo hacía por Nano.Corría el minuto 83.
En el 88, tras un centro lateral, Peña lograba el segundo
tanto visitante. Era el Sporting el que lo había buscado, pero fue el
Éibar el que lo logró.
Comentarios
Publicar un comentario