SPORTING, 1- CELTA, 1 (FINALIZADO)
![]() |
Traore intenta llevarse el balón hoy en el Molinón |
El Sporting solo ha podido sacar un punto en su duelo de está tarde ante el Celta de Vigo, en el Molinón, en partido correspondiente a la jornada número 24 de la Liga Santander, y en la que los gijoneses no pudieron reflejar en el marcador su gran juego desplegado el dia de hoy.
El equipo entrenado por Rubi recupera sensaciones ya olvidadas, y solo falta tener un pellizco más de suerte. Este es el camino a seguir, ahora tocan dos salidas muy dificiles como son Barcelona y Valencia, pero también el Sporting va a tener que jugar ante rivales de nuestra liga como son el Deportivo y el Granada, las próximas cuatro jornadas marcaran el futuro inmediato del equipo gijones.
Sporting: Cuéllar; Douglas, Jorge Meré, Amorebieta,
Canella; Vesga, Sergio Álvarez; Carmona, Moi Gómez, Burgui; y Traoré
(Whalley, Víctor Rodríguez, Carlos Castro, Nacho Cases, Lillo, Xavi
Torres y Čop).
Celta: Rubén Blanco; Fontás, Marcelo Díaz, Radoja,
Bongonda, Jozabed, Sergi Gómez, Planas, Señé, Roncanglia y Rossi
(Sergio, Pape, Pablo Hernández, Iago Aspas, Beauvue, Lemos y Hjulsager).
Árbitro: Ricardo de Burgos Bengoetxea, del Comité Vasco.
Día soleado en Gijón con unos 16 grados
de temperatura en el inicio del encuentro. Terreno de juego en buen
estado. Partido de gran ambiente en la grada con unos 800 aficionados
del Celta y un aforo total de 24.616 espectadores. Presencia en el palco
de honor de El Molinón de Julen Lopetegui, seleccionador nacional. En
el Sporting, Elderson quedó fuera de la convocatoria inicial de 19.
Canella ofició de capitán por el Sporting, mientras que por el cuadro
gallego lo hizo Marcelo Díaz.
Tras el partido de sanción por acumulación de amonestaciones que
cumplió la pasada jornada, Carmona fue la única novedad en el once
inicial sportinguista, en el que Douglas retrasó su posición al lateral,
del que se cayó Lillo.
Comenzó el Sporting encarando la portería rival desde la primera
acción del partido ante un Celta sin prisas, que mostraba serenidad en
su juego. Los rojiblancos basculaban a las bandas y le ponían
verticalidad a su juego.
En el minuto 4 Carmona puso a prueba a Rubén Blanco, que detuvo un disparo seco, despejándolo apuradamente.
Dos minutos después era Burgui el que se marchaba por la banda
izquierda para chutar a portería. Volvóia a lucirse el guardameta
céltico. En el 8 remataba Traoré y blocaba seguro el portero, que volvía
a repeler instantes después un nuevo remate de Burgui tras otra
galopada del extremeño, que recibía atención en la banda por problemas
en su pierna derecha.
El partido ofrecía distinta velocidad según quien tuviera el balón.
El Sporting, con mucha intensidad, remataba en busca del gol de manera
reiterada. Cumplido el minuto 15 fue Moi Gómez el que lo intentó. Le
salió alto.
En el 17, en un magnífico centro de Amorebieta, Traoré remató de
cabeza a bocajarro. La sacó con muchos apuros el guardameta. En el 19
era Douglas el que chutaba fuera tras un regate que le abrió hueco hacia
la potería rival. Insistía el Sporting, que buscaba el gol con
reiteración.
La afición reconocía el trabajo del equipo rojiblanco con sus aplausos.
Moi Gómez chutaba en el 24 desde lejos. Salió fuera por poco. En la
siguiente acción, la gran jugada que protagonizó Burgui acabó en córner.
En el 28 lo intentó el Celta en una larga y elaborada jugada, pero
detuvo el esférico Cuéllar. Repetiria acción instantes después.
Había bajado la acometida gijonesa y el Celta trataba de hacerse con
el balón tras el monólogo atacante con el que el Sporting había iniciado
el encuentro.
Añadía un minuto el colegiado a la primera mitad, en el que el
Sporting cercó la portería rival, aunque sin fruto. Con el 0-0 los
equipos tomaron el camino de los vestuarios.
La reanudación, con penalti
La segunda mitad se inició sin cambios en ambos equipos y con un
penalti en el minuto 2 sobre Carmona, que Moi Gómez convirtió en gol.
Justo premio al continuo ataque rojiblanco de la primera mitad.
El Celta mostraba su inconformismo y adelantaba líneas. Burgui, al
contraataque llevaba un nuevo remate, con tiro cruzado fuera, en el
minuto 6. El mismo Burgui volvía a rematar instantes después y despejaba
a córner el guardameta.
En el minuto 9 Fontas veía la primera tarjeta amarilla tras frenar
una meteórica salida de Douglas. La veía a continuación Marcelo Díaz
tras derribar a Carmona.
En el 12 la vería Amorebieta.
Berizzo disponía el primer cambio. Daba entrada a Iago Aspas por Jozabed.
El Sporting buscaba el segundo tanto, que merecía, porque la renta
que ofrecía el marcador estaba muy por debajo de los merecimientos de su
juego. Burgui y Carmonaba combinaban. Se sumaban Moi Gómez y Douglas.
En el 20 Traoré remataba de cabeza al poste.
El Molinón se volcaba con sus gritos de aliento ante el derroche del equipo.
En el 23 Pablo Hernández suplía al amonestado Fontás.
Amorebieta metía espectacularmente el pie para despejar a córner una
acción de peligro ante la portería de Cuéllar en el minuto 25.
Rubi quería oxigenar al equipo y daba entrada un minuto después a
Xavi Torres para apuntalar el centro del campo. Suplía a Burgui, que se
marchó envuelto en una gran ovación.
En el 73 era expulsado con roja directa Jorge Meré tras frenar una incursión hacia la portería de Cuéllar.
Al saque de la falta empataba el Celta (1-1). Lanzó raso Iago Aspas por debajo de la barrera.
Tras la igualada y con superioridad numérica, el Celta dio un paso
adelante. El larguero de la portería de Cuéllar repelía un lanzamiento.
Se marchaba en el 33 Carmona y le suplía Lillo.
En el 39 agotaba los cambios Rubi, que daba entrada a Čop por Traoré. El Sporting contraatacaba.
Añadiría el colegiado tres minutos, en los que amonestó a Cuéllar.
Al final, un punto para los rojiblancos, que merecieron mejor
suerte tras un partido en el que prodigó toda clase de remates. La
expulsión de Meré acabó poniendo el partido cuesta arriba.
Comentarios
Publicar un comentario