C.F.REUS, 1- SPORTING, 0 (FINALIZADO)
![]() |
Momento en el que Mariño ve el balón entrando en la porteria |
El Sporting perdió por 1-0 ante el Reus en
partido de LaLiga 1/2/3 correspondiente a la jornada 13 disputado en el
Estadio Municipal. Los locales marcaron de falta después de que el
Sporting disfrutara de las mejores ocasiones para marcar.
Presencia de un centenar de seguidores
rojiblancos en las gradas del Municipal. Terreno de juego con carencias.
Noche lluviosa en Reus. El Sporting jugó con su segunda equipación, de
color enteramente blanco con ribetes negros. Olmo y Canella oficiaron de
capitanes. Pablo Perez fue el jugador descartado de la lista inicial de
19. Rachid entró por vez primera esta temporada en una convocatoria.
Paco Herrera introdujo un único cambio en el equipo inicial, al que
regresó Canella en el lateral izquierdo. El técnico rojiblanco dio
continuidad en ataque a los mismos de la pasada jornada, con Santos en
punta y tras él volvió a situar a Borja Viguera.
Llovió y lo hizo con profusión. Estaba claro que la meteorología iba a
dejar su seña en el partido sobre un sufrido césped como fue el del
campo del Reus.
El encuentro comenzó con el Sporting en el campo rival. Ya en el
primer minuto Borja Viguera le metía un buen balón a Santos en el área,
que despejó la defensa con apuros a córner. En apenas tres minutos los
rojiblancos habían botado dos saques de esquina, fruto de sendas jugadas
distintas.
En el minuto 8, una cesión aparentemente sin problemas de Álex Pérez
para Diego Mariño, encontró el freno del agua, lo que obligó a salir de
su área pequeña a Diego Mariño. El balón, rechazado, a punto estuvo de
entrar en la portería, a lo que se añadió un fuerte golpe para el
portero sportinguista, que precisó de asistencia médica.
Arriba, Santos se fajaba con los centrales mientras el encuentro
entraba en una enconada lucha en el centro del campo, pesado por
momentos.
En el minuto 20, un centro desde la derecha lo remató picado Edgar
Hernández. Tras botar, el esférico salió fuera rozando la parte superior
del travesaño. Los locales habían ganado metros y alejado al Sporting
de su portería. No obstante, los de Herrera aprovechaban para buscar el
contraataque y el partido se abría.
Cumplida la primera media hora, Carmona se marchó por la banda
derecha y buscó el vértice del área, donde amagó para acabar rematando
raso y pegado al poste, donde blocó rápido de reflejos Edgar Badía.
Tres minutos después tenía que salir de su área el guardameta local
para despejar de cabeza un pase de Borja Viguera para Santos. El partido
era un toma y daca, especialmente en el centro del campo, con muchas
pugnas.
Con el 0-0 los equipos tomaron el camino de los vestuarios. No había
sido una primera parte de calidad y profundidad en el juego, sino más
bien de lucha constante, en la que el Sporting había tenido más mando.
Ya en la reanudación, Atienza cargó contra Álex Bergantiños, en una
falta que le costó la primera tarjeta amarilla del partido. Al saque de
la falta por parte de Carmona, Abadía despejó con muchos apuros. El
balón buscó el ángulo de su portería.
En el minuto 7 se marchó Santos por velocidad, al límite del fuera de
juego, pero en posición correcta. Superada la defensa, la jugada se
convirtió en un mano a mano con el portero, que despejó su remate con
una gran parada.
En el minuto 18 Paco Herrera introducía el primer cambio de la noche,
al dar entrada a Isma López por Carmona. El navarro se situó a pierna
cambiada en la derecha.
En el 22, al saque de una falta en la frontal del área, Gus Ledes
puso el 1-0 en el marcador. De inmediato el técnico rojiblanco dispuso
el segundo cambio. Entró Carlos Castro por Borja Viguera.
En el minuto 25, Santos remató acrobáticamente un centro desde la izquierda, pero le salió alto.
Isma López cambiaba a la banda izquierda, con Rubén en la derecha, y
el equipo pasaba a jugar con un 4-4-2, con Santos y Carlos Castro
arriba.
El Reus comenzaba también a mover el banquillo para el último cuarto
de hora del partido, cuando Paco Herrera introducía el último cambio,
Moi Gómez por Álex Bergantiños.
Hasta el pitido final, el Sporting buscó el empate con ahínco, pero
no llegó. Se marchaban los tres puntos después de que en esta ocasión el
balón se negara a entrar en la portería rival.
Comentarios
Publicar un comentario