ALMERIA, 1- SPORTING, 3 (FINALIZADO)
![]() |
Michael Santos anotando el 0 a 1 del Sporting |
El Sporting ganó por 1-3 al Almería en su campo de los Juegos
Mediterráneos en partido de LaLiga 1/2/3 correspondiente a la jornada
33. Santos en la primera parte y Hernán Santana y Jony en la segunda
fueron los autores de los tantos del cuadro gijonés. Tres valiosos
puntos que permiten a los sportinguistas seguir mirando hacia arriba.
Día primaveral, con sol y 19
grados de temperatura al inicio del encuentro. Terreno de juego en
perfectas condiciones. El Sporting saltó al terreno de juego con la
sudadera que recordará a Quini a lo largo de toda la temporada, mientras
que el equipo local lo hizo con una camiseta de ánimo para su jugador
Fran Rodríguez, lesionado la pasada semana de gravedad. Morcillo por el
Almería y Canella por el conjunto gijonés oficiaron de capitanes.
Presencia de un centenar de seguidores rojiblancos en las gradas, que se
dejaron notar con su colorido y gritos de ánimo.7.501 espectadores. El
Sporting jugó con su tercera equipación, de color azul y verde.
Baraja dio continuidad al equipo de la pasada jornada. Durante la
semana hubo dudas con el estado físico de Rubén García, debido a una
elongación muscular, pero el valenciano tomó parte en el último
entrenamiento y el técnico le vio en buenas condiciones para poder
jugar. De nuevo un 4-2-3-1, al que Lucas Alcaráz opuso un 4-4-2 con Pozo
y Soleri arriba.
En el minuto 3 de partido Sergio envió a Rubén García por la derecha.
Se marchó con espacio, rompiendo el fuera de juego. Llegó al área,
recortó y pasó el balón a Santos. El remate del 7 le pegó en el pie a
Marco Motta cuando ya se colaba en la portería. El rechace llegó a Jony,
pero el cangués estaba en fuera de juego. Fue una clara ocasión de gol.
Como lo fue en el minuto 6 la que tuvo Pozo en un remate cruzado en
el que el balón superó a Diego Mariño y pegó en la cruceta. Al rechace
no llegaron dos jugadores locales que estaban en boca de gol.
En el minuto 9, tras un robo entre Guitián y Bergantiños en la línea
divisoria, sí acertó Santos en un balón adelantado que le puso Ruben
García por la izquierda. Remató el uruguayo y pese a que tocó el
guardameta, se fue para adentro: 0-1. El Sporting aprovechaba los
espacios de un Almería que trataba de adelantar su línea defensiva para
presionar el inicio de jugada gijonesa.
El encuentro era muy ofensivo.
En el minuto 21 salió Canella al contraataque por el centro, llegó al
borde del área rival y sirvió a la izquierda para Jony. Su pase no
llegó a Santos, que llegaba solo. Se marchó largo por la línea de fondo.
El Sporting jugaba en largo, buscando la espalda de sus rivales.
El Almería basaba su juego de ataque en las bandas. Se empleaba con velocidad y frescura, pero respondía con orden el Sporting.
En el minuto 29 Santos le forzaba a Rubén Alcaraz la primera tarjeta
amarilla del encuentro en una acción en el centro del campo.
En el 36 el amonestado sería Santos, que tuvo que ser cambiado tras
recibir un golpe. Entraba Nano por él. Baraja mentenía el mismo esquema
táctico.
En el 40 se produjo una zancadilla en el área a Rubén García tras un primer empujón, pero no señaló nada el colegiado.
Con el 0-1 los dos equipos tomaron el camino de los vestuarios.
Para la segunda mitad Lucas Alcaráz dio entrada a Caballero por
Soleri. En el Sporting continuaron los mismos que habían finalizado la
primera mitad.
Tras la verticalidad de la primera parte, el Sporting inició la
segunda con más posesión. Pasó a haber más disputa en el centro del
campo.
El partido se trababa por momentos. Nada tenía que ver el desarrollo
de esta segunda mitad con la precedente en cuanto a forma del desarrollo
del juego.
A medida que pasaban los minutos era el Almería el que pasaba a tener
más el balón. Había muchas interrupciones y se sucedían los saques de
esquina ante la portería de Diego Mariño. No obstante, el equipo se
mostraba seguro defensivamente.
En el minuto 19 Guitián estuvo providencial en un corte en el que
envió a córner, lo que le costó una tarascada y que tuviera que ser
asistido. Con uno menos se botó el saque de esquina, por el que pasó
apuros la portería rojiblanca. Diego Mariño sacó un balón muy
comprometido.
En el minuto 21 se producía el segundo cambio en el Sporting, con la entrada de Hernán Santana por Rubén García.
Los aficionados sportinguistas animaban a su equipo. El Almería iba ganando metros.
En el 24 era amonestado Morcillo tras reclamar mano en el área
rojiblanca. De seguido, en el 25, Nano y Jony montaron un contraataque
en el que el cangués remató flojo a las manos de René.
Verza sería el siguiente jugador local en entrar, en sustitución de Trujillo.
Agotaba los cambios en el 29 Baraja. Canella dejaba su brazalete de
capitán a Sergio. El de Pola de Laviana era suplido por Barba y el
italiano se basculaba al lateral izquierdo.
El partido se le había puesto incómodo al Sporting, pero un robo de
Jony en el minuto 33, al que acompasó Hernán Santana, sirvió para que el
cangués se la diera al canario, que no perdonó y puso el 0-2 en el
marcador. Un gol tranquilizador.
El siguiente en ver una tarjeta amarilla fue Lass, tras zancadillear a
Jony en el minuto 35. Se escuchaba el Asturias Patria Querida en las
gradas del Estadio de los Juegos Mediterráneos.
Agotaba los cambios el Almería en el 39, con la entrada de Javi Álamo por Lass.
En el 40 Sergio Álvarez era amonestado. La quinta para el avilesino, que será baja la próxima jornada.
En el 44 llegó el tercero, tras picarle lo justo el balón Carmona para Jony.
Ya en el tiempo añadido un penalti que ejecutó Rubén Alcaraz acabó
con la racha de Diego Mariño. Con el 1-3 finalizó el partido. Los tres
puntos viajaron, con todo su valor, a Gijón.
Comentarios
Publicar un comentario