CADIZ, 0- SPORTING, 0 (FINALIZADO)
![]() |
Jony trata de llevarse un balón rodeado de contrarios |
El Sporting empató sin goles con el Cádiz en partido de LaLiga 1/2/3 correspondiente a la jornada 36, y que sirve a los rojiblancos para mantenerse en puestos de ascenso directo, ocupando la segunda posición, empatando a puntos con la Sociedad Deportiva Huesca que es tercero.
Tarde con más claros que nubes en Cádiz
y unos 17 grados de temperatura al inicio del partido. Terreno de juego
en buen estado. El Sporting jugó con su segunda equipación, de color
blanco con ribetes negros. Canella ofició de capitán por parte del
Sporting, mientras que Cifuentes lo hizo por el cuadro amarillo, si bien
posteriormente cuando saltó al terreno de juego fue Servando el que se
colocó el brazalete de capitán. Algo más de medio millar de entusiastas
seguidores sportinguistas en unas gradas que presentaron una buena
entrada. Partido de gran ambiente. Escogió terreno de juego el cuadro
local, por lo que puso el balón en movimiento el Sporting.
Jony fue la novedad en el equipo inicial rojiblanco frente al cuadro
gaditano. El resto de integrantes fueron continuidad del mismo once que
comenzó el partido en Valladolid.
El partido estaba llamado a ser una guerra de posiciones y espacios,
especialmente por evitárselos al rival. Dados los argumentos de robo y
bandas de los locales, el Sporting salió con la premisa de evitar
pérdidas penalizantes.
El primer remate fue de los locales, en el minuto 3, al saque de una falta. El testarazo, diáfano, de Kejojevic salió alto.
En el minuto 6, tras un robo de Rubén Garcia, Nano Mesa se metió en
el área. Entre la doble opción de buscar pase desde la línea de fondo y
la de rematar con poco ángulo decidió la segunda y detuvo Cifuentes.
El Cádiz cedía metros fiel a su estilo de juego. Tocaba el Sporting.
Triangulaba y buscaba la portería rival, pero con el predicamento de lo
que podía suponer cualquier pérdida. Los locales llevaban su mayor
peligro en acciones a balón parado.
En el minuto 22 entraba al terreno de juego Servando en lugar de Iván Kecojevic, que se marchaba lesionado.
Combinaba el Sporting. Rubén García y Nano llevaban el balón al áea
amarilla. La defensa desbarató el pase del tinerfeño para Carmona.
La consigna en los dos equipos era la de finalizar jugada, evitando
una salida de balón del contrario. Barba se las tenía tiesas con Barral.
El árbitro les pedía moderación a ambos.
Según avanzaba la primera mitad, era el Cádiz el que pasaba a tener
más posesión de balón. Se defendía sin grandes problemas el Sporting. En
el minuto 40 resolvían un centro que hizo un extraño entre Álex Pérez y
Diego Mariño. Había mucha disputa, mucho balón dividido en el partido.
En el 43, buena acción atacante por la derecha, que inició Carmona. El balón no encontró rematador.
Con el empate inicial sin goles se llegó al descanso. La segunda
parte se inició sin cambios. Tras los primeros movimientos tuvo que ser
asistido Sergio.
En el minuto 4 Diego Mariño realizó una parada colosal al saque de un
córner. Sacó de la escuadra un testerazo cruzado de Garrido al que
parecía imposible llegar.
Un minuto después era amonestado Rubén García. En el 7 se detenía el
juego para auxiliar a uno de los dos jueces de línea, que había chocado
con uno de los jugadores del Cádiz que estaba calentando. Durante casi
cuatro minutos estuvo interrumpido el juego.
Los dos equipos aguardaban el fallo del rival. El partido no tenía mucha profundidad, pero sí brega y trabajo táctico.
En el minuto 24 Cervera introducía el segundo cambio. Prescindía de
David Barral en beneficio de Romera.
Cinco minutos después, nueva
interrupción para atender al local Salvi Sánchez.
En el minuto 35 entraba Pablo Pérez por Rubén García. Ea el primer
cambio en el cuadro gijonés. El siguiente fue el de Isma López por Jony.
El navarro incluso pudo marcar en los instantes finales.
Se añadirían siete tensos minutos, pero el partido no iba a moverse.
Comentarios
Publicar un comentario